Residuos - Candelaria

Qué es un gestor de residuos?
La persona o entidad, pública o privada, registrada mediante autorización o comunicación que realice cualquiera de las operaciones que componen la gestión de los residuos, sea o no el productor de los mismos (según la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular)

Buscador de Gestores de Residuos

¿Por qué debo contratar un gestor de residuos?
La Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular define que el productor u otro poseedor inicial de residuos, con objeto de asegurar el tratamiento adecuado de sus residuos, está obligado a:
a) Realizar el tratamiento de los residuos por él mismo.
b) Encargar el tratamiento de sus residuos a un negociante, o a una entidad o empresa, todos ellos registrados conforme a lo establecido esta Ley.
c) Entregar los residuos a una entidad pública o privada de recogida de residuos, incluidas las entidades de economía social, para su tratamiento.

Ver Ley

¿Cómo puedo saber si mis residuos son considerados como peligrosos?
Se consideran residuos peligrosos aquellos que figuren en la lista europea de residuos, publicada en la Ley 7/2022, de 8 de abril, así como los recipientes y envases que los hayan contenido.

Lista Europea de residuos

Punto Limpio de Candelaria

Punto Limpio de Candelaria

Situación: Polígono Industrial Valle de Güimar

Horario:

De Martes a viernes, de 8:00 a 20:00 h

Sábados, de 9:00 a 20:00 h.

Domingos, de 9:00 a 14:00 h.

Lunes y festivos, cerrado

Tlf: 900 30 5000

Recogida de Enseres

Recogida de Enseres

Horario de recogida: La recogida de enseres de uso doméstico se realizará los martes y jueves, entre las 6:00 y las 12:30 horas.

Condiciones: Este servicio realiza la recogida de enseres de uso exclusivo doméstico de forma gratuita, siempre previo aviso telefónico a Urbaser: 922 506 673 (* Conexión externa).

Siempre que sea posible, salvo en el caso de los electrodomésticos, los enseres deberán estar desarmados, troceados y amarrados en haces, con el fin de optimizar la recogida.

Quedan excluidos de este servicio aquellos muebles y/o enseres que sean de elevado peso o gran volumen, procedentes de industrias o establecimientos comerciales e industriales.

Recogida de Vehículos Abandonados

Recogida de Vehículos Abandonados

El ciudadano presenta un acta de comparecencia en la Policía Local sobre la existencia de un vehículo abandonado.

Se emite el informe por parte de la Polícía Local.

Éste es remitido a la Secretaría del ayuntamiento y se elabora el Decreto que corresponda.

Finalmente se notifica a la empresa URBASER para que proceda a la retirada del vehículo.

- Si el automóvil tiene matrícula y existe autorización del propietario para su retirada, ésta se realiza de forma automática.

- Si tiene martrícula pero no hay constancia de autorización, se requerirá al propietario en un plazo de 15 días para que sea él quien lo retire. En caso de que no haya respuesta una vez transcurrido este período, se procederá al tratamiento del vehículo como residuo sólido urbano y a su retirada.

Residuos que no tienen recogida Municipal

Neumáticos.

Escombros de obras.

Podas privadas.

Aceites, excepto vegetales.

En general, residuos no asimilables a urbanos, según Ley 1/1999, de 29 de enero de residuos de Canarias y ley 11/1997, de 24 de abril, de envases y residuos de envases.

Punto Limpio Comarcal

El Ayuntamiento de Candelaria cuenta con un sistema de recogida selectiva de residuos. Para desechar cualquier otro tipo de residuo domiciliario, existe un Punto limpio comarcal de uso exclusivamente doméstico, situado en Güímar, cerca del Polígono insdustrial.

Teléfono: 922629961

Para eliminar residuos comerciales y/o industriales, contactar con el gestor autorizado adecuado. La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Candelaria les facilitará un listado de gestores autorizados de residuos en la isla de Tenerife.

Tasa por recogida domiciliaria de basuras: Consultar B.O.P. de la Provincia de S/C de Tenerife nº 32, Miércoles 13 de Marzo 1996 (* acceso al BOP).

Servicio de recogida de residuos sólidos urbanos (R.S.U.) y/o asimilables a estos: Consultar B.O.P. de la provincia de S/C de Tenerife nº 148, miércoles 20 de octubre de 2004 (* acceso al BOP).

Otros: Para más información o consulta, contactar con Urbaser.

Residuos

La recogida de residuos del municipio, así como la limpieza viaria, la limpieza de playas y la limpieza de jardines del municipio se realiza a través de la empresa Urbaser, S.A. (Tecmed). Su oficina de atención al público se ubica en la C/ Padre Jesús Mendoza nº 2, Ed. Pozo de la Virgen, portal dcha. C.P. 38530. Villa de Candelaria.

Horario: de 8 a 15 horas

Teléfono: 922506673.

Recogida de Basura

Horario de recogida de basura domiciliaria: de 6:00 a 12:30, en invierno y de 6:00 a 11:30, en verano. Su frecuencia es diaria, excepto domingos y días festivos. Se realiza una recogida de mantenimiento y repaso todos los domingos y festivos del año en las calles y zonas más importantes del área costera de la Villa de Candelaria y Las Caletillas.

Horario de depósito de basura por los vecinos: Está establecido entre las 20 y las 6 horas. La basura se depositará siempre dentro de los contenedores habilitados a tal efecto, en bolsas cerradas y de resistencia adecuada.

Contendedor de Aceite

Contendedor de Aceite

El Ayuntamiento de Candelaria ha firmado un convenio con la Fundación Ataretaco, para la implantación de los servicios de suministro, colocación y mantenimiento de contenedores para la recogida y valoración de aceites domésticos usados. Con esta iniciativa se pretende dar una segunda oportunidad a los aceites vegetales de freir y que muchos de nosotros tiramos por el desagüe, sin saber las consecuancias nefastas que esta simple acción puede tener.

Algunos ejemplos son:

- Obstruye los desagües, ya que se solidifica y se adhiere a las paredes de las cañerías de los domicilios y en la red general del municipio, provocando atascos.

- Afecta a las depuradoras, dificultando su funcionamiento y disminuyendo la vida media de este tipo de instalaciones.

- Repercute negativamente en el ciclo del agua y en el desarrollo de la vida en el medio marino, ya que crea una capa en la superficie del agua que impide la correcta oxigenación del medio acuático.

- Una gota de aceite contamina puede llegar a contaminar 1000 litros de agua

Este aceite doméstico al reciclarlo, y tras pasar por unos procesos físico-químicos se convierte en biodiésel, bio-combustible que se puede utilizar en los coches diésel y que reduce altamente las emisiones de CO2 a la atmósfera.

¿Cómo tirar el aceite doméstico en el contenedor?

Ejemplo de Botellas de Plástico

Recuerda que debes tirar el aceite en envases de plástico bien cerrados dentro del contenedor. Puedes usar cualquier envase de plástico: Botellas de agua, de refresco, garrafas, etc... Siempre bien cerradas. Gracias por su colaboración en el respeto al Medio Ambiente y a nuestra salud.

Productos Fitosanitarios

Recogida gratuita 2 veces al año en Máximo Pestano S.L., en el Polígono Industrial de Güimar. Horario: 8 a 14h Teléfono: 922 505 390

Recogida de Pilas

Recogida de Pilas

Cerrar [X]Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recopilar datos estadísticos sobre hábitos de navegación. El uso de cookies es necesario para la notificación de incidencias. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies