18/08/2025
Candelaria clausura unas Fiestas de Agosto diferentes y muy participativas, con el Recinto frente al Ayuntamiento como nuevo punto de encuentro
El Ayuntamiento de Candelaria cierra las Fiestas en Honor a la Patrona de Canarias con un balance positivo y con una asistencia aproximada de 80.000 personas durante las celebraciones principales. “Han sido unas fiestas diferentes, marcadas por las obras en la Plaza de la Patrona de Canarias, que exigieron reorganizar escenarios y recorridos” ha explicado la alcaldesa, Mari Brito.
Brito destaca que “Candelaria ha demostrado una vez más su capacidad de adaptación y su compromiso con unas celebraciones seguras, cercanas y emocionantes”. La regidora expresa su agradecimiento a todo el equipo y personal municipal, empresas colaboradoras, artistas, colectivos locales, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, Policía Local, Protección Civil y a todo el voluntariado, servicios de limpieza, sonido e iluminación, restauración, etc “por el trabajo incansable que hay detrás de cada acto”. Asimismo, traslada un agradecimiento especial a la comunidad de frailes dominicos, “por custodiar a la Virgen y hacer llegar la fe a nuestra gente durante estos días”.
Como novedad, el Ayuntamiento incorporó la Plaza de los Pescadores al programa festivo, un espacio con puestos de comida y mesas que se ha convertido en un punto de encuentro para familias y visitantes. La iniciativa responde a la nueva organización derivada de las obras, trasladando parte de la actividad al recinto frente al Ayuntamiento y ampliando las zonas de convivencia.
Esta edición 2025, de carácter regional y con la isla de Lanzarote como aliada, ha reforzado la proyección exterior de las fiestas y ha llegado a miles de hogares a través de los medios de comunicación.
La programación se ha desarrollado principalmente en el entorno del recinto junto al Ayuntamiento e incluyó el Pregón oficial, el 6 de agosto en la Basílica, a cargo de Alfredo Díaz, y, en esta edición, la Fundación César Manrique fue elegida pregonera de las Fiestas, en homenaje a una figura esencial de la cultura y el pensamiento canario. Se celebró la III Feria de Artesanía Patrona de Canarias en la Plaza de los Pescadores, organizada con el Cabildo de Tenerife; conciertos con St. Pedro, Cristina Ramos, Benito Cabrera, la Banda de Música Las Candelas, bajo la dirección de Mauro Fariña, junto a Paquito D’Rivera, Efecto Pasillo y Los Cantadores con Shaila Dúrcal; además de la Ceremonia Guanche y la Procesión de la Virgen, la Ofrenda Floral Atlética con llegada de corredores desde Santa Cruz, y la Ofrenda musical a la Patrona de Canarias, con Tigaray —en su 40 aniversario—, Luis Morera, Angélica Pérez, Gara Niz, Raúl Caraballo y agrupaciones folclóricas de todas las islas. El 17 de agosto, Los Sabandeños ofrecieron un concierto muy especial por su 60 aniversario, que congregó a un público multitudinario.
Cabe señalar también la bendición y ofrenda a la Virgen durante las celebraciones de la Medalla de Oro de Canarias 2025 otorgada al Colectivo Guanches de Candelaria.
También se disfrutó de la lucha canaria el día 13 por la noche, donde menores, féminas y juveniles se dieron cita en torno al deporte vernáculo.
“Seguiremos trabajando para que nuestras fiestas continúen creciendo con seguridad, participación y calidad, poniendo en valor nuestra identidad y nuestra devoción”, comentó la alcaldesa en nombre de la corporación municipal.
Más Información