14/08/2025
El Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de Candelaria coordinan un dispositivo de seguridad formado por 600 personas para la Peregrinación a Candelaria, cuyos días de mayor afluencia son hoy (jueves 14) y mañana (viernes 15). La previsión es que unas 100.000 personas se desplacen al municipio de Candelaria, por lo que se ha establecido, en coordinación con otras administraciones, un dispositivo especial que velará por el correcto desarrollo de la Peregrinación.
La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, y la alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, visitaron hoy (jueves 14) el hospital de campaña en un acto al que también asistieron la consejera de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez; el director insular de Seguridad y Emergencias, Iván Martín; y el concejal de Seguridad y Emergencias, Francisco Alonso.
Rosa Dávila agradeció a todos los profesionales y voluntarios que “van a trabajar para atender a los peregrinos, a las más de 100.000 personas que van a desplazarse desde muchísimos puntos de la isla hasta aquí, donde se encuentra la Virgen de Candelaria, patrona de Canarias. Son más de 600 los profesionales que se van a ocupar de que la peregrinación transcurra en perfecto orden y en atender a más de las 100.000 personas que, ya bien sea a pie o en guagua, van a venir para celebrar el día de la patrona de Canarias. El hospital de campaña que ha sido dispuesto al lado del centro de salud está para atender cualquier incidencia”.
Dávila recordó que los senderos continúan cerrados por el riesgo de incendio forestal y que la peregrinación a pie “solo se puede hacer por la carretera vieja, por la TF-28, que se va a cerrar hoy a partir de las 18:00 horas para que todo transcurra con tranquilidad y también por el camino Viejo de Candelaria. Aunque han bajado un poco las temperaturas, mantenemos cerrados los senderos puesto que el riesgo de incendio forestal sigue siendo muy alto debido a la ola de calor extrema que hemos vivido en los últimos días.”.
“Este año, además de la visita obligada a la Virgen, tenemos obras importantes delante de la Plaza de la Basílica. Así que también le tenemos que pedir a todo el mundo comprensión y que sigan las indicaciones que realicen las autoridades”, finalizó Dávila.
La alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, destacó que “estas fiestas son posibles gracias al trabajo coordinado de cientos de personas que, desde diferentes administraciones, colectivos y voluntariado, velan por la seguridad y el buen desarrollo de la peregrinación. A todas y todos ellos, mi más sincero agradecimiento. Invitamos a quienes caminen hasta la Villa Mariana a que lo hagan por las vías habilitadas, respetando siempre las indicaciones de seguridad, para que podamos vivir una celebración en honor a nuestra Patrona con alegría, devoción y responsabilidad”.
El dispositivo del Cabildo está integrado por 400 personas de la consejería de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, que es la que coordina el operativo con los distintos servicios de su competencia, como son el servicio técnico de Seguridad y Protección Civil –en el que se incluye el Centro Coordinador de Operativa Insular (CECOPIN)-, el personal del Operativo de Prevención de Incendios Forestales (Operativo Brifor), agentes de Medio Ambiente, el Consorcio de Bomberos de Tenerife y las consejerías de Movilidad y Carreteras. A esos 400 efectivos se le añaden 200 personas pertenecientes a otras administraciones y entidades.
El dispositivo desplegado por el Cabildo estará coordinado con el que desplieguen las distintas administraciones participantes, que son las siguientes: Ayuntamiento de Candelaria, Policías Locales de Candelaria, Santa Cruz, El Rosario y Tacoronte y efectivos de la Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Autonómica. El dispositivo de seguridad se completa con las Direcciones Generales de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, el Servicio de Urgencias Canario y el CECOES 112, Cruz Roja y voluntarios de las agrupaciones y asociaciones de Protección Civil.
Vías permitidas para la Peregrinación
El Cabildo de Tenerife permitirá la peregrinación a Candelaria por el Camino Viejo y la carretera TF-28 desde el jueves 14 de agosto, víspera de la Festividad de la Virgen de Candelaria, Patrona de Canarias. Sin embargo, ante el riesgo de incendio forestal, queda prohibido transitar por el monte –en especial por la Corona Forestal- y por la autopista TF-1 por motivos de seguridad.
Dispositivo especial de Titsa para la Peregrinación
Transportes Interurbanos de Tenerife (Titsa), empresa del Cabildo de Tenerife, refuerza algunos de sus servicios para facilitar el desplazamiento de los peregrinos con motivo de la festividad de Candelaria los días 14 y 15 de agosto. Todo el servicio en Candelaria se realizará desde la Avenida de los Menceyes junto a la antigua Estación, desde el jueves 14 de agosto a las 14:00 horas, hasta el viernes 15 de agosto a las 17:00 horas. Con ello quedarán fuera de servicio las paradas desde la C/ Bélgica hasta la Plaza de Teror.
Según el dispositivo previsto, la línea 122, además de realizar su itinerario habitual entre Santa Cruz de Tenerife, Las Caletillas y Candelaria, verá reforzado el servicio regular según la demanda de pasajeros entre las 18:30 horas del 14 de agosto hasta las 23:00 horas del día 15 de agosto, con el objetivo de facilitar la movilidad en estas fechas tan concurridas en el municipio. Por su parte, la línea 120 (Santa Cruz-Güímar, Candelaria, Puertito de Güímar) tendrá más salidas a partir de las 17:25 horas.
Asimismo, Titsa habilitará el servicio especial de la línea 522, que realizará el recorrido La Laguna-Autopista-Candelaria, entre las 18:30 horas del jueves 14 de agosto y las 21:30 del viernes 15 de agosto. La última salida desde Candelaria hacia La Laguna será a las 23:30 horas con el mismo itinerario en ambas direcciones: La Laguna-Autopista del Norte TF-5- Autovía de enlace TF-2, Autopista del Sur TF-1-Candelaria.
Enlaces desde la capital
Los peregrinos que deseen comenzar su recorrido en la Carretera General del Sur disponen, durante todo el jueves 14 de agosto y con sus horarios habituales, de varias líneas que pueden servir de enlace en los siguientes puntos: Santa Cruz-Cruce de La Cuesta: líneas 014 y 228; Santa Cruz-Cruce de Taco: líneas 232, 233, 934, 936, 937 y 238; y Santa Cruz-Hospital Universitario de Canarias: líneas 015, 102, 103 y 108.
Servicios desde el Sur
Las personas que se desplacen desde el Sur de la isla disponen de las líneas 111 y 711, que conectan Santa Cruz de Tenerife con Costa Adeje por la autopista TF-1, tanto a la ida como a la vuelta.
Parkings
Los peregrinos que hayan hecho uso de la guagua para desplazarse hasta Candelaria tendrán aparcamiento gratuito en los parkings de los Intercambiadores de Santa Cruz de Tenerife y La Laguna, desde las 18:00 horas del día 14 de agosto hasta las 23:00 horas del día 15, acreditando un viaje en las líneas 120, 122 y 522. Los usuarios deberán dirigirse a la caja central del parking para acreditar el uso de las líneas mencionadas.
Titsa pretende atender así las necesidades de los pasajeros y ofrecerles un mejor servicio y recuerda que la guagua es la mejor opción para acudir a eventos de concentración de gran número de personas por comodidad en el desplazamiento, búsqueda de aparcamiento y seguridad. Los viajeros que así lo deseen podrán consultar esta información en la página web www.titsa.com, llamando al teléfono de información, 922 53.13.00, o a través de las redes sociales de la compañía.
El Camino Viejo a Candelaria
El Camino Viejo de Candelaria es un itinerario de gran valor histórico y etnográfico que corresponde con la antigua vía que unía la ciudad de San Cristóbal de La Laguna con el núcleo costero de Candelaria. Fue durante mucho tiempo la principal ruta que conectó ambos enclaves. Desde 1499 se reconoce como una ruta de peregrinación anual asociada a la devoción por la Virgen de Candelaria y su santuario, que ha pervivido a lo largo de los siglos.
El camino se inserta en un paisaje agrario que va mudando desde los frescos campos del entorno de La Laguna, hacia las laderas ventosas y cada vez más áridas, orientadas al sureste, hasta descender al Valle de Güímar. A finales de 2008, los cinco tramos de este camino que mejor se conservan fueron declarados Bien de Interés Cultural (BIC) con la categoría de Sitio Histórico.
Con una distancia de 21,2 kilómetros, este antiguo camino real está vinculado al culto de la Virgen de Candelaria, Patrona de Canarias, convirtiéndose en una ruta de peregrinación de fieles y usuarios desde el siglo XVI. Durante siglos se ha convertido en una de las referencias de la fiesta de la Virgen de Candelaria que se celebra el 15 de agosto.
Cerrar [X]Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recopilar datos estadísticos sobre hábitos de navegación. El uso de cookies es necesario para la notificación de incidencias. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies