13/08/2025
Candelaria ultima los preparativos para una de las jornadas más significativas del calendario festivo: el 14 de agosto, víspera de la festividad de la Virgen de Candelaria, con una programación cargada de actos religiosos, tradiciones y música que congregará a miles de personas en la Villa Mariana.
La alcaldesa, Mari Brito, destaca que “el 14 de agosto es un día que condensa tradición, historia y sentimiento, y que no sería posible sin el trabajo conjunto de las concejalías y el compromiso de todo el personal municipal. Es un orgullo para Candelaria recibir a miles de personas que vienen a vivir esta experiencia única, y hacerlo de la mano de colectivos tan queridos como los Guanches, cuya aportación es parte esencial de nuestra identidad”.
Desde las 8.00 horas, la Basílica acogerá Eucaristías en distintos horarios (8.00, 10.00, 12.00, 16.00 y 18.00 h), así como el rezo del Santo Rosario a las 17.15 horas.
A las 18.45 horas, la Virgen de Candelaria saldrá en procesión desde la Basílica hasta el recinto junto al Ayuntamiento, acompañada por la Banda de Música Las Candelas, para celebrar el emotivo Rito del Hallazgo.
A las 20.00 horas, en el recinto junto al Ayuntamiento, tendrá lugar la Ceremonia Guanche, a cargo del Colectivo Guanches de Candelaria, que representará el momento del hallazgo de la Virgen, con la lectura del guion en las voces de Luisa Machado y José Luis de Madariaga. Este acto será retransmitido en directo por TV Canaria y TVE en Canarias. Cabe recordar que el Colectivo Guanches de Candelaria recibió recientemente la Medalla de Oro de Canarias, que la Virgen luce desde su ofrenda hace unos días.
Brito añade: “Ver a La Morenita lucir la Medalla de Oro de Canarias, fruto del reconocimiento a los Guanches, es un símbolo del vínculo entre nuestro pasado y nuestro presente. Invitamos a vecinos y visitantes a participar y vivir intensamente esta jornada que es de todos”.
Tras la ceremonia, la procesión continuará hasta el Pozo, y de regreso al recinto junto al Ayuntamiento se contará con el saludo del rector de la Basílica, Juan Manuel Martínez Corral, y las interpretaciones de Alba Fariña y Fernando Santana, culminando con el Ave María de Chago Melián. Seguidamente, desde el muelle, se realizará una exhibición de fuegos artificiales y la procesión regresará a la Basílica, que permanecerá abierta toda la noche con el rezo del Santo Rosario cada hora.
La jornada también incluirá programación especial de TV con la emisión de Noche de Peregrinos desde el Claustro del Convento de los Padres Dominicos a las 21.30 h (TV Canaria), y la Noche de Parrandas en memoria de Rosaura Marrero Fariña, a las 23.00 h en la Plaza de Teror, coordinada por Gracita González.
Cerrar [X]Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recopilar datos estadísticos sobre hábitos de navegación. El uso de cookies es necesario para la notificación de incidencias. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies