Noticias y alertas

La Fundación César Manrique pregonará las fiestas en honor a la Patrona de Canarias

05/08/2025

La Fundación César Manrique pregonará las fiestas en honor a la Patrona de Canarias


A los pies de la Virgen de Candelaria tendrá lugar este miércoles, 6 de julio, el pregón de las fiestas en honor la Patrona de Canarias a cargo de Alfredo Díaz Gutiérrez, representante de la Fundación César Manrique.


En esta edición, la elección de la Fundación César Manrique pregonera de las Fiestas, tiene como objetivo rendir homenaje a una de las figuras más emblemáticas de la cultura y el pensamiento canario. “César Manrique es el artista isleño más reconocible y querido por los canarios, y con total seguridad, el que mayor proyección le ha dado a esta nuestra tierra en el Mundo”, apunta la alcaldesa, Mari Brito, recuerda que el Ayuntamiento inició en 2021 la peregrinación a una isla distinta para presentar las fiestas, desembarcando este año en la Isla de los volcanes.


Así, la alcaldesa anima a buscar nuestro momento de conexión con las emociones auténticas y solo entonces, salgamos a celebrarlo con los demás en cada actividad de las Fiestas, recordando unas palabras de Manrique “ Cualquier lugar de la tiene sin fuerte tradición, sin personalidad suficiente y sin suficiente atmósfera poética, esta condenado a morir”


El acto dará comienzo a las 21.30 en la Basílica de Candelaria y contará con la intervención musical del lanzaroteño Pancho Corujo acompañado al piano por Juan Francisco Parra. El acto será retransmitido en diferido por la Televisión Canaria el jueves 7 de agosto a las 22.OO horas y por la 2 de Televisión Española.


César Manrique


César Manrique (1919-1992) fue un pintor, escultor y artista universal, conocido particularmente por los proyectos arquitectónicos en los que intervino como director artístico. Compaginó su obra con la defensa de los valores medioambientales de Canarias, buscó la armonía entre el arte y la naturaleza como espacio creativo y obtuvo, entre otros, el Premio Mundial de Ecología y Turismo y el Premio Europa. Es y será uno de los canarios ilustres más queridos y admirados de todos los tiempos.


La Fundación que lleva su nombre es una institución cultural de Lanzarote, sin ánimo de lucro, que fue constituida por el mismo artista en el año 1983 y puesta en marcha en 1992, con sede en su antigua vivienda de Taro y con el objetivo de conservar, estudiar y difundir su obra y legado artístico; promover exposiciones, estudios e iniciativas que atiendan a las relacio- nes entre arte y naturaleza; desarrollar actividades que favorezcan tanto la conservación del medio natural como su transformación sostenible y la ordenación del territorio; y promover la actividad intelectual, creativa y el pensamiento crítico. La entidad cuenta con dos museos: uno en Tahíche, sobre cinco burbujas volcánicas que acogen la vivienda de Manrique, estudio, sala de exposiciones y Fundación, y otro en Haría, de construcción doméstica, que fuera también su vivienda.


Desde su nacimiento, la entidad es una de las instituciones culturales más importantes y activas de Canarias, gestionando continuamente exposiciones artísticas, educativas y ambientales; conferencias, cursos, talleres, publicaciones y presentaciones de libros; conciertos, campañas de sensibilización, informes y alegaciones y todo tipo de eventos culturales, además de la divulgación del artista en todo el Mundo.


Alfredo Díaz Gutiérrez es el jefe del Departamento Pedagógico de la Fun- dación, licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de La Laguna (ULL) y profesor numerario de Enseñanza Media. Desde 1994 desarrolla programas didácticos que difunden y profundizan en el pensamiento, la obra y el compromiso medioambiental del artista César Manrique. Él será quien represente y ponga voz a esta edición del Pregón de las Fiestas de la Virgen de Candelaria 2025, en nombre de la Fundación César Manrique.


Más Información

Cerrar [X]Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recopilar datos estadísticos sobre hábitos de navegación. El uso de cookies es necesario para la notificación de incidencias. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies