Noticias y alertas

Cabildo y Ayuntamiento renuevan la Plaza de la Patrona después 20 años de espera y con más de 19 millones de inversión

29/07/2025

Cabildo y Ayuntamiento renuevan la Plaza de la Patrona después 20 años de espera y con más de 19 millones de inversión


La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, y la alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, han visitado las obras de remodelación integral del entorno de la Plaza de la Patrona de Canarias, uno de los proyectos más esperados del municipio y que llevaba más de 20 años de espera. La actuación, con una inversión superior a los 19 millones de euros, permitirá transformar un espacio de casi 20.000 metros cuadrados muy importante para la vida social, cultural y cotidiana de Candelaria y del conjunto del Archipiélago.


Durante la visita, ambas pudieron presenciar un momento especialmente significativo. Una de las esculturas de los menceyes guanches fue retirada cuidadosamente de su peana, tras 32 años en su ubicación actual. Tanto la presidenta como la alcaldesa coincidieron en que este es un día singular para Candelaria, no solo por el avance de unas obras históricas, sino porque, durante un tiempo, las figuras que representan la raíz guanche y la identidad del municipio estarán ausentes físicamente de la plaza, aunque seguirán muy presentes en el sentimiento colectivo. Ambas valoraron la sensibilidad con la que se está llevando a cabo esta operación, y subrayaron que las esculturas regresarán a su lugar una vez finalice la intervención, con el mismo respeto y protagonismo que siempre han tenido.


Durante la visita también estuvieron presentes la consejera insular de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez Delgado, el consejero de Empleo, Educación y Juventud, Efraín Medina Hernández, y la consejera de Atención Ciudadana y Calidad de los Servicios, María Candelaria Padrón González. Así como el concejal de Relaciones Institucionales, Francisco Pinto.


 


Dos décadas de espera

La remodelación de la plaza llevaba siendo una reivindicación histórica desde mediados de los años 2000. Aunque el proyecto fue adjudicado por primera vez en 2010, no pudo avanzar debido a la falta de acuerdo entre administraciones y a la complejidad técnica del subsuelo, que obligaba a incorporar canalizaciones, saneamiento y servicios básicos. No fue hasta el año 2023 cuando el Cabildo, el Ayuntamiento de Candelaria y el Consejo Insular de Aguas firmaron el convenio que desbloqueó finalmente la actuación, que comenzó en diciembre de 2024.



Avances ejecutados


En estos primeros siete meses ya se han completado actuaciones clave como la canalización del barranco de La Arena, el desvío de servicios, la ejecución de estudios geotécnicos para analizar el estado del terreno y los muros de contención, y una campaña arqueológica en el entorno de la ermita de San Blas.

También se ha desmontado el conjunto escultórico de los menceyes guanches, que permanece en conservación temporal en las instalaciones de TITSA en Los Rodeos, y se ha encargado el proyecto de restauración de la fuente de los Peregrinos.

“Esta obra no es solo una mejora del entorno urbano. Es una oportunidad para actualizar un espacio que tiene muchísimo uso y un significado muy especial para Candelaria y para toda la isla”, explicó la presidenta Rosa Dávila. “Queremos que la plaza sea más cómoda, más accesible y más segura para las miles de personas que la visitan cada año, sobre todo en fechas tan señaladas como las peregrinaciones”, añadió.


La alcaldesa Mari Brito subrayó que” en esta visita podemos comprobar el buen avance de la obra, en el marco de las dificultades que tiene una actuación en este entorno. Ahora mismo están trabajando con las canalizaciones, especialmente la del Barranco de Tapia o San Martín; además de la obra hidráulica que se va a desarrollar en todo el entorno para conectar con la depuradora comarcal”.

En esta línea, dijo que ”estamos contentos porque es una obra por la que llevábamos esperando 20 años y el Cabildo Insular, por fin ha cumplido su compromiso, por lo que agradezco a su Presidenta que haya dado este impulso para que se pueda adjudicar esta obra y cumplir, también, con los compromisos en materia de saneamiento y depuración que tenemos en el municipio”

También indicó que “hoy estamos viviendo un día histórico, porque por primera vez en los más de 30 años que lleva el Conjunto Escultórico aquí, es la primera vez que se van a retirar por un tiempo prolongando, con lo que de alguna manera nos quedaremos un poco huérfanos en el municipio”.



Por su parte, Rosa Dávila reconoció que “la plaza de la Basílica de Candelaria no es solo un espacio físico. Es memoria, identidad y símbolo de nuestra isla” e informó que “las esculturas de los menceyes guanches están a buen recaudo y volverán a su lugar una vez finalicen las obras, con la misma dignidad y protagonismo que siempre han tenido”.

Además del tratamiento del conjunto escultórico, el proyecto contempla otras acciones de preservación del patrimonio, como la restauración de la fuente de los Peregrinos y la campaña arqueológica en el entorno de la ermita de San Blas.


Una transformación integral

La actuación contempla intervención en tres sectores, reurbanizando pavimentos, creando itinerarios accesibles, renovando redes de servicios y canalizaciones, construyendo un edificio rampa con usos culturales y restaurando la fuente de los Peregrinos. Además, se reforzará la defensa marítima del paseo de San Blas, gravemente dañado por el embate del mar.


El proyecto fue adjudicado inicialmente por 15,1 millones de euros, pero tras detectarse daños estructurales de mayor envergadura en el borde costero, se ha incorporado una modificación técnica que eleva la inversión a más de 19 millones de euros. Esta ampliación también afectará al calendario de obra, que se extenderá más allá de los 36 meses previstos inicialmente.



 


Más Información

Cerrar [X]Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recopilar datos estadísticos sobre hábitos de navegación. El uso de cookies es necesario para la notificación de incidencias. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies